Formación Páginas WEB

Nos formamos y aprendemos

Estamos en Maimón, practicando y aprendiendo.

El 17 de junio de 1925 nació Luis Berges Roldán en Jaén. Diario JAÉN se suma a la celebración del centenario de un jiennense ilustre con la entrega de una acuarela, hecha por él, con la Catedral de Jaén como imagen principal. Dedicada a su esposa, Catalina Torres, está inspirada en la composición de “La Catedral sumergida”, de Claude de Debussy. Con el periódico de hoy, de forma gratuita, los lectores tendrán en sus manos una auténtica obra de arte para recordar la figura de un arquitecto ilustre con un legado de recuperación patrimonial incalculable.

¿Quién es Luis Berges? Tuvo la suerte de nacer en el seno de una familia acomodada de la capital, una saga de arquitectos que dejó su impronta en Jaén y, justo en ese tránsito a la vida adulta, su historia dio un giro de ciento ochenta grados. El segundo de seis hermanos, se quedó huérfano de padre a los catorce y, cuatro años después, de madre. Vivió los horrores de la Guerra Civil, aquella contienda que siguió desde la Zona Roja con horror, miedo y privación. Perseguidos por el Frente Popular, a punto estuvieron de matar a su padre, Luis Berges Martínez, el artífice del ensanche de su tierra que nunca llegó a ver.

Se vio obligado a hacer las maletas y poner rumbo a Madrid con la tristeza de ver cómo su familia quedó totalmente disuelta. Acogido por unos tíos en la capital de España, consiguió un puesto de delineante que le permitió cumplir la promesa que se hizo a él mismo cuando falleció su padre, con quien no tuvo la ocasión de compartir experiencia, ni siquiera hablar de una profesión a la que se dedicó en cuerpo y alma. Pasó hambre, atravesó el frío de la soledad rodando de pensión en pensión y le recompensó el destino con el amor y con el oficio.

Scroll al inicio